El Kata es una forma de entrenamiento típica de las Artes Marciales asiáticas Orientales y no tiene equivalente en las diferentes Artes Occidentales. En la isla de Okinawa y en China, la práctica del Kata era el corazón real de los sistemas combativos. A través del Kata, el conocimiento se trasmitió de generación en generación y ellos son el libro de texto del Arte. El Kata es el fundamento que nos enseña las posiciones del cuerpo, los movimientos, y los principios para usar manos y piernas. Nos enseña la respiración, la tranquilidad, la seguridad, el ritmo, el espíritu luchador, y el poder de decisión.
El Kata no es un entrenamiento simple del cuerpo que puede hacerse superficialmente; sino una forma de entrenamiento austera. Es una forma distinguida, clásica de aprender basada en las experiencias durante la lucha por la vida y muerte en el campo de batalla.
El Kata es comparable a los juegos de Go y Shôgi (ajedrez japonés) y comienza y termina con un saludo.
El Kata no es una acumulación de técnicas básicas, sino que, constantemente está fluyendo al igual que la sangre circula y nos llena de vida. Por consiguiente, es esencial, respetar los tres puntos siguientes: fuerza y debilidad del poder, lentitud y rapidez de la técnica, expansión y contracción del cuerpo.
El karateka siempre tiene que prestar atención al número correcto de los movimientos de mano y pie (embusen) y a comprender la naturaleza específica del Kata y el significado de sus técnicas.
El Kata es, junto con el Kihon y el Kumite, el tercer pilar del Karate-Do. Los tres son independientes pero inseparables y juntos forman el Arte del Karate-Do.
Los katas Heian o formas de la era de «paz y tranquilidad» son de los primeros en aprenderse, dado que son los más «sencillos». Fueron diseñados para contribuir con la educación militar de los niños en Okinawa, durante la expansión del imperio japonés en los inicios del siglo XX.
Estos katas provienen de las versiones de varios maestros (Itosu, Sokon Matsamura, Azato, Chofu Kyan, Kōsaku Matsumora, Seisho Arakaki) pertenecientes a las escuelas del «Te, o Tuidi» de Okinawa, siendo conocidas como: Shuri-te, Tomari-te y Naha-te.
Nombre romanizado | Nombre japonés | Traducción estándar – nombre antiguo – interpretación aproximada al español |
---|---|---|
Tekki Shodan | 鉄騎初段 | Caballo de hierro – Naihanchi- resguardar lo cercano |
Bassai Dai | 披塞大 | Asalto a la fortaleza – passai- Reacción, extracción, retirada |
Kankū Dai | 観空大 | Mirada al cielo- kusanku – forma libro |
Enpi | 燕飛 | Vuelo de Golondrina – wanshu – kata de las proyecciones |
Jion | 慈恩 | Kata del Templo 1 – nombre budista traducido como «Búsqueda del Amor fraternal» |
Jitte | 十手 | Diez manos – kata del templo 2 – kata de bastón largo o «bo« |
Hangetsu | 半月 | Media luna – seisan – 13 manos |
Tekki Nidan | 鉄騎二段 | Caballo de hierro 2 |
Bassai Shō | 披塞小 | Asalto a la fortaleza menor- passai sho- kata que incluye técnicas del bastón largo o bo |
Kankū Shō | 観空小 | Mirada al cielo menor – Bo kanku – kata que incluye técnicas del bastón largo o bo |
Gankaku | 岩鶴 | Grulla sobre la Roca – Chinto – terreno inestable |
Sōchin | 壯鎭 | Fuerza Tranquila – ssoshin- kata del guardián |
Tekki Sandan | 鉄騎三段 | Caballo de hierro 3 |
Chinte | 珍手 | Mano preciosa, extraña – Shoin (según Gichin Funakoshi) – kata nocturno |
Jiin | 慈陰 | Kata del templo 3 |
Nijūshiho | 二十四歩 | 24 pasos – Niseishi |
Meikyō – Rohai | 明鏡 | Espejo del alma |
Unsu | 雲手 | Manos sobre las nubes – Unshu – manos como nubes |
Wankan | 王冠 | Corona del Rey – Okan , Matsukaze – viento libre entre pinos |
Gojūshiho Dai | 五十四歩大 | 54 pasos mayor – Useishi, Sushiho |
Gojushiho Sho | 五十四歩小 | 54 pasos menor – Useishi |
Japan Karate Association contempla y desarrolla entre sus planes de enseñanza, práctica, aplicación, entrenamiento y en las competiciones la cantidad de 26 katas entre Básicos y Avanzados:
KATA | MOVIMIENTOS | KIAI |
---|---|---|
HEIAN SHODAN | 21 movimientos | 9 – 17 |
HEIAN NIDAN | 26 movimientos | 11 – 26 |
HEIAN SANDAN | 20 movimientos | 10 – 20 |
HEIAN YONDAN | 27 movimientos | 13 – 25 |
HEIAN GODAN | 23 movimientos | 12 – 19 |
TEKKI SHODAN | 29 movimientos | 15 – 29 |
TEKKI NIDAN | 24 movimientos | 16 – 24 |
TEKKI SANDAN | 36 movimientos | 16 – 36 |
BASAI DAI | 42 movimientos | 19 – 42 |
BASSAI SHO | 27 movimientos | 17 – 22 |
KANKU DAI | 65 movimientos | 15 – 65 |
KANKU SHO | 48 movimientos | 6 – 48 |
JITTE | 24 movimientos | 13 – 24 |
HANGETSU | 41 movimientos | 11 – 40 |
ENPI | 37 movimientos | 15 – 36 |
GANKAKU | 42 movimientos | 28 – 42 |
JION | 47 movimientos | 17 – 47 |
JIIN | 35 movimientos | 11 – 35 |
SOCHIN | 41 movimientos | 30 – 41 |
NIJUSHIJO | 34 movimientos | 18 – 33 |
UNSU | 48 movimientos | 36 – 48 |
WANKAN | 24 movimientos | 24 |
GOJUSHIJO DAI | 67 movimientos | 59 – 66 |
GOJUSHIJO SHO | 65 movimientos | 57 – 64 |
MEIKYO | 33 movimientos | 32 |
CHINTE | 32 movimientos | 28 – 32 |
REGLAMENTO OFICIAL DE ESCALA DE GRADOS Y ETIQUETA DE LOS DOJOS J.K.A. CHILE
1.- DE LOS GRADOS Y CATEGORÍAS
Todo miembro JKA Chile se regirá bajo normas y estructura organizativa entre las cuales están la Graduación, Certificación y Autorización para apertura de Dojos y para ejercer como instructor en el país.
DENOMINACIONES
SHIHAN Instructores Graduados y Certificados 7° – 6° DAN
SENSEI Instructores Graduados y Certificados 5° – 4° – 3° DAN
SENPAI Instructores Certificados y Certificados 2° DAN
TETSUDAI Asistentes Instructor mayor de edad Graduados y Certificados 1° DAN (en Dojos previamente establecidos)
2.- SOBRE LA ESTRUCTURA DEL DOJO Y LA ETIQUETA DE COMPORTAMIENTO
REQUISITOS
Para optar a Examinación y Certificación oficial JKA Chile en Categoría KYU, los postulantes deben haber permanecido los siguientes tiempos mínimos en cada grado utilizando el cinturón correspondiente al nivel que tenga registrado en su Pasaporte JKA Chile en el que debe constar la fecha, registro última examinación aprobada con sello o firma del Examinador oficial.
CONSIDERACIONES
– Calidad, destrezas y habilidades de acuerdo al programa por cada grado y edad.
– Línea técnica y potencia acorde a grado y edad.
– Asistencia mínima de 80% por grado, en base a 3 sesiones de práctica por semana en su Dojo.
– Desde el grado de 3er. kyu el alumno deberá estar documentado en aspectos históricos con conocimientos del estilo.
– Además requiere madurez física y psicológica de acuerdo a edad.
PROGRAMA EXÁMENES KYU
10º KYU
【KIHON】Fundamentos en el lugar desde HACHIJIDACHI
* Comando “GOREI” (Desde el lado derecho por turno para cada Waza)
9° KYU
【KIHON】En el lugar base en SHIZEN TAI a ZENKUTSU DACHI y de vuelta a SHIZEN TAI
* Comando «GOREI» (Desde el lado derecho, dos acciones por turno para cada WAZA)
8° KYU
【KIHON】IDOU KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】TAIKYOKU SHODAN
【KUMITE】GOHON KUMITE (JOUDAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI)
7° KYU
【KIHON】IDOU KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】HEIAN SHODAN
【KUMITE】GOHON KUMITE (JOUDAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI)
6° KYU
【KIHON】 IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】HEIAN NIDAN
【KUMITE】KIHON IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda, CHUUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda)
5° KYU
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】HEIAN SANDAN
【KUMITE】KIHON IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda, CHUUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda, CHUUDAN MAEGERI GEDAN KAKIWAKE – derecha e izquierda)
4° KYU
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】HEIAN YONDAN
【KUMITE】KIHON IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda, CHUUDAN JUNZUKI – derecha e izquierda, CHUUDAN MAEGERI GEDAN KAKIWAKE – derecha e izquierda, CHUUDAN YOKOGERI KEKOMI – derecha e izquierda)
3° KYU
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】HEIAN GODAN
【KUMITE】JIYUU IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI, CHUDAN MAEGERI) – derecha e izquierda
2° KYU
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】TEKKI SHODAN
【KUMITE】JIYUU IPPON KUMITE
(JODAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI, CHUUDAN MAEGERI, CHUUDAN YOKOGERI KEKOMI ,MAWASHIGERI) – derecha e izquierda
※Informe su elección de JOUDAN o CHUUDAN para MAWASHIGERI
1° KYU
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】BASSAI DAI
【KUMITE】JIYU IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI, CHUUDAN MAEGERI, CHUUDAN YOKOGERI KEKOMI, MAWASHIGERI) – derecha e izquierda
※Informe su elección de JOUDAN o CHUUDAN para MAWASHIGERI
REQUISITOS
Shodan
Para optar a Examinación y Certificación de grado SHODAN JKA/HQ, los postulantes deben haber permanecido el tiempo mínimo requerido en el grado Cinturón Café 1° KYU, el que debe encontrarse registrado en su Pasaporte JKA Chile con número de registro de aprobación y sello o firma del Examinador.
Para optar a Examinación y Certificación para cada una de las categorías desde NIDAN JKA/HQ, en adelante los postulantes deben cumplir con requisitos de tiempos mínimos que se informan en cuadro DAN y consideraciones que se informan presentando Pasaporte JKA Chile o JKA/HQ en que debe constar su registro y fecha de última examinación o copia de su Diploma JKA/HQ.
CONSIDERACIONES
PROGRAMA EXÁMENES DAN
1° DAN
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】BASSAI DAI, KANKU DAI, ENPI o JION (a tu elección)
【KUMITE】JIYU IPPON KUMITE
(JOUDAN JUNZUKI, CHUUDAN JUNZUKI, CHUUDAN MAEGERI, CHUUDAN YOKOGERI KEKOMI, JOUDAN MAWASHIGERI) – derecha e izquierda
※Informe su elección de JOUDAN o CHUUDAN para MAWASHIGERI
2° DAN
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento
【KATA】 KATA favorito de los estudiantes
【KUMITE】JIYU KUMITE
3° DAN
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento gratis KAMAE
【KATA】KATA favorito de los estudiantes (sesión de preguntas y respuestas)
【KUMITE】JIYU KUMITE
4º DAN
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento gratis KAMAE
【KATA】 KATA favorito de los estudiantes (sesión de preguntas y respuestas)
【KUMITE】JIYU KUMITE
5º DAN
【KIHON】IDO KIHON Conceptos básicos de movimiento gratis KAMAE
【KATA】
【KUMITE】JIYU KUMITE
6º DAN
【KIHON】Especificado por el examinador
【KATA】
【KUMITE】JIYU KUMITE
-Sesión de preguntas y respuestas sobre la técnica
-Presentar un informe de técnica el día del examen (Entregado con una semana de antelación)
7º DAN
【KIHON】 Especificado por el examinador
【KATA】La KATA favorita de los estudiantes (sesión de preguntas y respuestas)
【KUMITE】JIYU KUMITE
-Sesión de preguntas y respuestas sobre la técnica
-Presentar un informe de técnica el día del examen (Entregado con una semana de antelación)
8, 9, 10 DAN
Recomendación de SHIHANKAI
(Nota)<del 2° Dan al 7° Dan>
Se requiere KUMITE general para hombres / mujeres mayores de 60 años JIYUU KUMITE o JIYUU IPPON KUMITE (JODAN JUNZUKI, CHUDAN JUNZUKI, CHUDAN MAEGERI, CHUDAN YOKOGERI KEKOMI, MAWASHIGERI) correcto
※Informar a JOUDAN o CHUDAN en cuanto a MAWASHIGERI
En vigor desde el 1 de abril de 2022
Para avanzar al siguiente KYU o DAN, los estudiantes de JKA deben demostrar una habilidad excepcional y una ejecución casi impecable de un conjunto prescrito de técnicas y katas. Nuestros instructores y examinadores especialmente capacitados estudian y evalúan cuidadosamente a cada estudiante según los criterios que se muestran al hacer clic en cualquier rango en el cuadro anterior.
Nuevo elemento de texto